Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

“Una historia de obras invisibles en Occidente”: Un cuadro puede ocultar otro

“Una historia de obras invisibles en Occidente”: Un cuadro puede ocultar otro

Publicado el
Artículo reservado para nuestros suscriptores.
Nadeije Laneyrie-Dagen teoriza que la Mona Lisa (izquierda) fue pintada para cubrir a su doble desnuda, la Mona Lisa (derecha). Bridgeman Images
A través de una profusión de ejemplos, Nadeije Laneyrie-Dagen revive los rituales de ocultación que antaño acompañaban la exhibición de obras de arte.

En un mundo saturado de imágenes de todo tipo, difundidas sin filtros en las redes sociales, ¿aún apreciamos su poder perturbador? Esto nos quedó trágicamente claro con el asesinato, el 7 de enero de 2015, de 12 miembros de la redacción de Charlie Hebdo, revista que había publicado caricaturas del profeta Mahoma. Fue tras este ataque y la conmoción que causó en la opinión pública que la historiadora del arte Nadeije Laneyrie-Dagen decidió rastrear la historia de los dispositivos utilizados para exhibir y ocultar imágenes en Occidente, desde las cuevas de Lascaux hasta la aparición de los grandes museos modernos.

Este artículo está reservado para suscriptores.
La Croıx

La Croıx

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow